Wintergatan: cajitas musicales que orbitan en melancolía
“Vía Láctea” es el significado del nombre de esta banda de origen sueco, nuevo proyecto de Molin Martin y compañía que apenas está alzando el vuelo. Folclor, pasión, melancolía y entrega superan en suma el concepto tenido al de la ahora desaparecida agrupación Detektivbyrån, proyecto del mismo Martin.
Espíritus que hacen bailar… o llorar.
Evelina Hägglund, Martin Molin, Marcus Sjöberg y David Zanden conforman ahora el nuevo proyecto de Wintergatan. Con aires experimentales y folclóricos, esta banda se ha dado a conocer lanzando el primer sencillo en noviembre de 2012, titulado “Sommarfågel” (en español: pájaro de verano), el cual con fuerza ha nacido e intenta tomar vuelo. Con tintes nostálgicos y románticos llenos de entrega en cada nota, comienzan a llegar al público cuando sube el sencillo a Youtube. El video que ha colgado la banda es sumamente creativo: se encuentran todos en una salón negro tocando sus respectivos instrumentos sobre mesas con diversos colores; al principio no se nota algún orden, pero como va avanzando el video, la toma de la cámara les ve desde arriba y se puede apreciar que las mesas conforman el nombre de la agrupación; han creado un video bastante original, al principio monocromático, y después lleno de colores; cuenta una historia bastante rítmica, la cual no les cuento sino les invito a ver. Al final del video, Martin hace un saludo a los seguidores de Wintergatan, así mismo, invita a seguirlos en el nuevo proyecto haciendo énfasis a que su próximo álbum saldrá en la primavera de este 2013.
Sonidos ricos en color
“Starmachine 2000” es el segundo video que sube Wintergatan en enero del año en curso. Más entretenido y con mucha creatividad, han logrado coordinar con mucho éxito la música y las imágenes que han expuesto con un proyector. Cuenta la historia de una luna que ha estado sola y triste por mucho tiempo, hasta que hace una nueva amiga, una estrella, y todo esto a manera de pixeles, como si se tratase de un videojuego, totalmente asombroso. El conjunto de los instrumentos arman una armonía sin igual y con las mismas características del sencillo anterior. Al final de este video, David y Martin aparecen en grabaciones caseras mientras construyen su propia cajita musical, algo en verdad loable y que pocas veces, sino es que en rara ocasión, se ven a los verdaderos artistas creando sus propias herramientas para crear música.
Música de una sola voz.
Cabe mencionar que toda su música es instrumental, no hay lírica alguna que le acompañe, simplemente es perfecta tal como es. Acordeones, teclados, cajas de música, tambores y platillos, cajas de resonancia, xilófonos entre otros instrumentos son capaces de transportarte de manera muy sutil y con suma elegancia a rincones inexplorables o aun sin descubrir del alma misma. La música, al no contar con voces, parece que va narrando alguna circunstancia, pues los ritmos van como una historia, tiene un inicio suave, va in crescendo, encuentra un clímax y tiene un desenlace demasiado satisfactorio.
Hace unos ayeres
Un dato importante que no se puede pasar por alto es sobre la banda Detektivbyrån. Esta agrupación nació en 2005 y los miembros de aquel grupo eran Anders Molin, Martin Molin, y Jon Nils Emanuel Ekström. Los instrumentos principales eran una caja musical, el xilófono y el acordeón. Su primer EP salió en 2006 bajo el nombre de “Hemvägen”, y de ahí sacaron el primer sencillo “E 18”. Posteriormente en 2009 sale el álbum “Wermland”, ofreciendo las mismas sensaciones de nostalgia y melancolía mezcladas con felicidad; sin embargo, la producción resultó ser mejor. Más adelante Ekström abandona la agrupación, dando pauta a que en 2010 se disolviera el conjunto.
Quédate al tanto de todo lo que ocurre en la elaboración del primer álbum en su sitio oficial, visítalos en Facebook para obtener más noticias y síguelos en Twitter como @Wintergatan.