Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Volver al inicio

Arriba

comentarios

Diablo Swing Orchestra: De la horca al escenario

Ariana González García

“La orquesta de los diablos”

Benditos aquellos que darían hasta la vida por el placer de sentirse libres y qué mejor si éste es aquel que nutre el alma e intenta perpetuarla a través del oído. Existen destinos que no pueden seguirse ignorando, menos aún si tus ancestros son los que te encomiendan reunir a “La orquesta de los diablos”. Este es el caso de Diablo Swing Orchestra, la cual, gracias a la herencia musical proveniente de una agrupación de músicos suecos que datan de hace quinientos años, han logrado marcar el rumbo del avant-garde Metal.

Diablo Swing OrchestraDichos antepasados, de origen sueco, fueron condenados a la horca por el crimen de enamorar corazones con música hecha como por obra del diablo, melodías que se arraigaron en multitudes y que por último trajo con ello la muerte. Pasados los siglos, esta agrupación regresa gracias a que hay pasión de por medio y porque han querido hacer de este proyecto mucho más vigoroso, estruendoso y lleno de vitalidad a diferencia del que había sido medio milenio antes.

Cada pieza interpretada por esta banda provoca el querer mover cada uno de los huesos del cuerpo en todos los peculiares sacudones, desde una danza macabra al agitar la cabeza y despeinar la cabellera (al escuchar los riffs metaleros) hasta querer tomar a alguien por la cintura y girar por una pista de baile (con ritmos  de swing exquisitamente armónicos). Sus canciones comienzan con instrumentos que parecieran no llevar orden alguno en sus notas, pero, conforme van pasando los segundos, la armonía empieza a dibujarse en nuestros oídos de manera plena, llega a un clímax poderoso que incita al escucha a repetir las pistas.

Que arda la hoguera

Un nuevo fuego se encendió en los escenarios. Todas las presentaciones de esta banda desde sus inicios en 2003 siguen con la misma fuerza y brío. La voz de AnnlouiceLoegdlund ha cautivado hasta el día de hoy a miles con un hermoso y poderoso timbre, con tintes operísticos.  Daniel Håkansson la acompaña  suave y arduamente con una sensualidad bárbara en los micrófonos, además de implementar sus notas recias en la guitarra.

El fervor que obtiene la banda se caracteriza por los múltiples instrumentos que la componen.

Pontus Mantefors toma una segunda guitarra y emplea toda su energía en ella, dando cuerpo y vitalidad a la orquesta. El corazón de la banda, dador del ritmo y de la danza brindada por los tambores es Petter Karlsson, quien se unió a la agrupación en 2010, después de que Andreas Halvardson se retirara del conjunto. La elegancia en su conjunto de cuerdas le otorga un sabor bastante peculiar a Diablo Swing Orchestra, en el cello se encuentra Johannes Bergion y en el bajo Andy Johansson. En su mayoría se encuentran los fundadores de “La orquesta de los diablos” a excepción Karlsson; sin embargo, para ser orquesta se necesita más que voz, latidos y elegancia, le hace falta aliento, y desde el 2011 se integraron Daniel Hedin con el trombón y Martín Isaksson en la trompeta, con distinguidos acentos de jazz, ska y folclore han creado todo un cadáver exquisito.

Diablo Swing OrchestraDiscografía

Borderline Hymns” es el primer EP lanzado de manera independiente para darse a conocer en 2003. La banda inició con sonidos sobrios, bastante enérgicos y melódicos que caracterizaron su comienzo. Posteriormente salieron tres LP de estudio. El primero de ellos fue The Butcher Ballroomen 2006, menos sobrio que el anterior, con ritmos más fluidos que en la producción; los latidos, sus tambores, lograron ser más marcados, el disco se dividió en actos.

Sus discos incitan a querer mover la mata y detenerse en un regocijo, no obstante, Pandora’s Piñata” que es la última producción, sale en 2012 para incitar a un baile pagano divertido. Los tonos del swing y del hillbilly se hace notar con una fuerza magnificente gracias a la inclusión y buen trabajo de los instrumentos de aire… La orquesta está completa.

Avant-garde Metal

Diablo Swing Orchestra está dentro de este género del metal, busca innovar y experimentar con sonidos, voces extrañas, instrumentos y estructuras poco convencionales que aspiran a enriquecer la obra, dando alternancia a la interpretación progresiva, psicodélica, surrealista, fantasmagórica, expresionista, disonante y extravagante.

Síguelos en Twitter, en Facebook y entérate de sus próximos proyectos en su sitio oficial.

Imágenes tomadas de la página oficial de Facebook