Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Volver al inicio

Arriba

comentarios

Die Antwoord

Die Antwoord
Ariana González García

Zefison Fire… Welcome to Africa

Como bien va un poema que circula en internet del autor NikCorvus Corone Cornix, “Envuelto cual grotesco espécimen [sic] de circo, viajo hasta realidades enfermas, sin percibir que observan los fisgones de antaño”, así va Die Antwoord en la escena musical.

 

No me refiero a esto de manera peyorativa, al contrario, la creatividad y el uso correcto de todos sus recursos hacen a este trío Sudafricano uno de los más representativos del movimiento Zef. Cubiertos por una desfachatez bien intencionada se aventuran a experimentar con sonidos electrónicos, tribales y rap: letras feroces sin pretender ser el hit glamuroso por el que nos hemos acostumbrado a ver al hip hop y a la electrónica que conocemos comúnmente los vive  “La Respuesta” (la traducción de Die Antwoord del Afrikáanz al español).

 

Común sin ser común

Es como un poco lujoso, pero lo contrario de lujoso” así es el Zef  según un rapero de Sudáfrica conocido como Jack Parow quien ha colaborado con Die Antwoord en un par de singles (“Pomp Wat”y “Dronk Doos”). En sus videos plasman perfectamente esta idea: suelen aparecer rodeados de chicas guapas más no esculturales, con ropas muy llamativas que parecen ser fashion sin ser de marca o algo caro, aparecen diversos automóviles de antaño pero muy “tuneados”, en sus videos no hacen apariciones en grandes ciudades o en lugares representativos sino en barrios bajos muy humildes, donde no ha llegado como tal la pavimentación en las calles sin llegar a verse rezagado.

 

La hermosura de lo grotesco

Die Antwoord está conformado por las voces de “Ninja” o “Waddy Jones” (Watkin Tudor Jones), Yo-Landi Vi$$er  (YolandiVisser). Dicha pareja lo es sentimentalmente dentro y fuera de los escenarios. Ambos coordinan sus voces de manera feroz, suave, y enérgicamente. Por un lado, Jones ofrece una voz rítmica al momento de rapear, sin perder el aliento y con una fluidez que mata, y “Yo-Landi” con un tono muy agudo, como si fuese de una pequeña  niña mimada, busca dar ese contraste tierno y más pasivo; sin embargo, muestra su lado vulgar al rapear, es bastante gracioso escuchar una voz dulce diciendo palabrotas. Otro miembro importante de “La respuesta” es DJ Hi-Tek, no obstante es DJ LeonBotha el que ha sido más reconocido a pesar de sus escasas participaciones,  una de sus apariciones fue en el video del single “Enter the Ninja”.  DJ Botha padece una enfermedad de nacimiento llamada progeria, la cual es muy extraña y se caracteriza por el envejecimiento prematuro. Se le ha visto participar en obras del reconocido fotógrafo Gordon Clark. A pesar de que su primer EP fue lanzado en 2005, no han sido tan conocidos, sino hasta el 2012 con el álbum “Ten$ion”, con el sencillo “Fatty Boom Boom”, el video de dicho tema ha causado controversia al parodiar a Lady Gaga.

 

Ratas, penes, pintura, basura, suciedad, máscaras, e intensos bailes puedes apreciarlos en videos como Evil Boy”, “Wat Pomp” yEnter the Ninja”. Colores brillantes, automóviles bien tuneados, disfraces y animales salvajes en situaciones surreales  en Fatty Boom Boom”, “Rich Bitch” y “Baby’s on Fire. Bailemos.

 

Síguelos en su sitio oficial y entérate de sus próximos eventos en www.dieantwoord.com.